UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO
PLANTEL NORTE
SOCIOLOGÍA
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO
Y LAS PREFERENCIAS POLÍTICAS
Eduardo Magdaleno Mojica
jonatahan saul alcantara chavez
osiris christopher granados soto.
¿EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO Y LAS PREFERENCIAS POLÍTICAS?
Mediante la realizacion de este blog intentaremos descubrir si es que existe una relacion entre el nivel de ingresos de las personas y las preferencias policas que presentan, ademas de tratar de descubrir a que se debe, ya que se tiene la idea que un nivel de ingresos medios tienden a tener ideas de izquierda mientras que por el contrario a mayor ingresos se tienen tendencias de derecha.
![]() |
"rebelión" calle tlaloc Qro. tomada con:dispositivo móvil. 04/05/18 |
"En psicología social propusieron que la personalidad autoritaria era más común en la clase trabajadora. Esta relación ha sido largamente estudiada, habiendo cierto consenso en que las personas de menores ingresos y menor nivel educacional tienen mayores niveles de autoritarismo"
![]() |
"basura" calle cerro del peñon. Qro. tomada con:dispositivo móvil. 10/05/18 |
Esta situación se ve reflejada en un mayor apoyo a las autoridades. Sin embargo, no hay consenso en las razones que explican esta situación. El influyente trabajo de Lipset ,sobre el “autoritarismo de clase obrera”
![]() |
"la inconformidad" av.sombrerete Qro. tomada con:dispositivo móvil. 11/05/18 |
Adicionalmente, el mismo Jost ha encontrado una correlación positiva entre la orientación política de derecha y los ingresos, y que el ingreso es un predictor de derechismo, aunque más débil que la religiosidad, autoritarismo , la intolerancia y el conservadurismo económico
![]() |
"propaganda" calle tlaloc Qro. tomada con:dispositivo móvil. |
la investigación nos ofrece un cuadro ambiguo. Por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y más anti-autoritarias se observarían en sectores sociales más acomodados, pues son el producto de un proceso de educación más sofisticado, que permite a las personas desarrollar actitudes más elaboradas
![]() |
"El triste" av. sombrerete Qro. tomada con:dispositivo móvil. 12/05/18 |
Por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y más anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes, interesados en la mantención de jerarquías de poder y de acceso económico
![]() |
"la promoción" cerro del coyolote. Qro. tomada con:dispositivo móvil. 13/05/18 |
"algunas personas votan por partidos políticos que llenan las calles con publicidad con el fin de ganar un lugar entre el pueblo mexicano, estos aseguran cambios ante la gente , el poder de convencerlos es sumamente importante para ellos, pero es mas importante que cumplan con lo que se comprometen a cambiar, por que los años pasan y quedan en el olvido las ideas, es por eso que la gente ya no tiene seguridad en si votan por la izquierda o derecha"
![]() |
"la taquiza" Col. linda vista el tepetate Qro. tomada con:dispositivo móvil. 28/05/18 |
Andres Manuel lopez Obrador afirmo que en su gobierno sera respetuoso con los comerciantes e inversionistas motivo por el cual la gran mayoría de estos optan por el partido de la coalición nacional morena, e invitan a sus clientes promociones atractivas si si este llega a ganar.
en conclusión podemos deducir que no hay una relación certera entre en nivel socio-económico y las preferencias políticas, ya que hay una mayor relación entre el nivel de educación, he intereses económicos, por que de igual manera puede y hay personas de bajos recursos que son de izquierda también las hay que son de derecha y esto también pueden aplicar para las personas de mayores ingresos, lo que realmente marca una diferencias como lo mencionamos anterior mente es el nivel educativo y los intereses político-económicos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario